Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Cartilla fase 2

DESPLAZAMIENTOS El tenis es un juego de movimiento y debe ser enseñado como tal. Es un juego de continuas emergencias. Cada golpe puede tener velocidad, efecto y colocación diferentes. La forma como se desplaza un jugador de tenis sobre la cancha determina su éxito como jugador de tenis. El rendimiento tenístico depende de rápidas "explosiones" de velocidad intercaladas con variaciones de movimientos laterales y cruzados rápidos, lo que hace a un jugador completo y lo convierte en capaz de triunfar en distintas superficies. El ciclo del Movimiento en el Tenis: Posición /condición de espera Un equilibro eso sumamente importante. El jugador debe tratar de mantener sus pies en movimiento mientras espera la pelota y requiere solo una estabilidad momentánea para permitir un movimiento repentino en cualquier dirección en respuesta al golpeo del adversario. El movimiento en tenis se inicia en el suelo y luego asciende a través de todas l...

Habilidades básicas motoras

Esta cartilla que a continuación se puede observar tiene como fin proporcionar estrategias didácticas que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje de los deportes de raqueta. Para la realización de los deportes de raqueta hay materiales básicos e indispensables para su práctica, a continuación los explicamos. La raqueta: Es fundamental en estas modalidades ya que es necesario utilizarla para su práctica y, además, influye en la relación que se establece entre los practicantes. La raqueta es un elemento extra-corporal con el que se golpea el móvil. Son de diversas formas y tamaños según las modalidades. Móvil: Es el elemento con el que se consigue la zona del terreno en la que hay que ganar el punto. Básicamente hay dos tipos de móviles en los deportes de raqueta: la pelota esférica y el volante de plumas (bádminton). En el proceso de iniciación primeramente realizaremos una serie de ejercicios de Contacto con la pelota como: Golpear la pelota con e...